Búsqueda
Cómo planificar Rutas en dispositivos iOS
Puedes planificar Rutas desde la app o con el planificador de itinerarios del sitio web. Si prefieres utilizar una pantalla más grande, lee este artículo. En la aplicación, toca la opción Planificar () en la parte inferior.
Komoot sugiere los itinerarios más apropiados en función del deporte que elijas y los datos disponibles. El recorrido se puede modificar añadiendo puntos de paso. La línea azul del recorrido muestra la Ruta planificada.
¿Quieres planificar una salida por una Ruta conocida de senderismo o ciclismo, pero no te apetece empezar desde cero? Puedes importar un archivo GPS y modificarlo a tu gusto.
Elegir un deporte
Toca el icono de deporte arriba a la izquierda para ver el menú desplegable con las actividades disponibles. Elige una.
Nota: El deporte que elijas influirá en el tipo de senderos o carreteras por donde discurre el recorrido, por ejemplo, se evitará el asfalto si seleccionas gravel o MTB. También afecta qué Lugares favoritos (los puntos rojos del mapa) se muestran. En este artículo tienes más detalles sobre los tipos de deporte en komoot.
Opción 1: Planifica una Ruta básica
La manera más básica de planificar un itinerario es elegir dos puntos en el mapa y seleccionar Empezar aquí y Terminar aquí.
- Toca el mapa en el lugar donde quieres empezar y toca el botón Empezar aquí para confirmar.
- Para Rutas de Solo ida: toca en la ubicación donde quieres terminar y confirma en el botón Terminar aquí.
- Si tocas el mapa de nuevo, se añade un nuevo punto de paso. Puedes incluirlo en el recorrido de dos formas: Más opciones > Establecer como nuevo destino o Incluir en el itinerario. La primera opción convierte el destino anterior en un punto de paso.
Nota: Si quieres planificar una Ruta fuera de las vías conocidas (es decir, por caminos o carreteras no incluidos en los mapas de komoot), toca cualquier punto del mapa, selecciona Más opciones y desactiva la opción Ir por vías conocidas.
Opción 2: Planificar una Ruta con todo detalle
Si quieres una Ruta más detallada, abre el planificador y toca Planificar itinerario.
Verás esta pantalla:
Elegir o cambiar el tipo de deporte
Toca el icono de deporte arriba a la izquierda para ver las actividades disponibles. Si haces ciclismo, sea cual sea tu disciplina (carretera, MTB o cicloturismo), ahora puedes ver información como la duración y la dificultad del itinerario adaptada para la bici eléctrica con un solo clic.
Seleccionar tu forma física
Toca la opción Forma física () y elige la que mejor se corresponda con la tuya. De este dato depende la estimación de la duración y la velocidad media, pero no las Rutas que se te muestran.
Elegir el tipo de recorrido
Marca si quieres que la Ruta sea de Solo ida () o de Ida y vuelta ().
Una Ruta de Solo ida () de A a B es la mejor opción si planeas volver en transporte público o si el recorrido tiene varias etapas.
Por el contrario, la opción Ida y vuelta () te lleva de vuelta al punto de inicio por el mejor itinerario posible. Si no quieres regresar por el mismo camino, añade otro punto de paso. Aquí te explicamos Cómo planificar Rutas de ida y vuelta.
Establecer el punto de inicio y el destino
A: indica el punto de inicio.
B: indica el punto de inicio.
Al tocar el cuadro de texto que sigue a A y B se abre una nueva pantalla con varias opciones. Puedes buscar un sitio concreto o...
- Usar la ubicación actual.
- Elegir en el mapa.
- Elegir de sitios guardados.
- Ver en el mapa.
Confirma la selección tocando las opciones Empezar aquí, Terminar aquí o Incluir en el itinerario para añadirlo como punto de paso.
Nota: Si tienes activada la opción Ida y vuelta, tanto el punto de inicio como el destino aparecen como A:. El camino de vuelta será el mismo que el de ida, a menos que haya alguna calle de un solo sentido o añadas un punto de paso para regresar por otro sitio.
Personalizar el recorrido con puntos de paso
Si quieres personalizar una Ruta, puedes añadir, reorganizar o eliminar puntos de paso.
Añadir puntos de paso
En la barra verde de arriba, toca Más () > Modificar el itinerario para abrir las opciones de planificación.
Al tocar el cuadro de texto, aparece la opción para escribir una dirección o para ver en el mapa otras ubicaciones. Por ejemplo, Elegir de sitios guardados (), Lugares favoritos () o puntos de interés como playas, tiendas o parques. Las puedes añadir al itinerario como se ha descrito anteriormente.
Si quieres agregar otro punto de paso, toca Añadir punto de paso ().
Reorganizar los puntos de paso
En la barra verde de arriba, toca Más () > Modificar el itinerario y, después, X puntos de paso más () para verlos todos. Mantén presionadas las dos rayas () y muévelos a la posición que quieras.
Cómo eliminar puntos de paso
Para eliminar un punto de paso, tócalo en el mapa y selecciona Quitar.
Funciones del planificador
Cambiar la orientación
Toca la aguja de la brújula () en el panel de la derecha para ver tu ubicación actual. Ten en cuenta que debes tener la ubicación activada en el dispositivo. Si tocas el icono de nuevo (), el mapa se orientará hacia el norte. Para ver más información al respecto, lee el artículo Cómo cambiar la orientación del mapa.
Komoot Premium Si tienes una suscripción a Premium, puedes activar los mapas específicos para cada deporte en el icono de las capas ().
Invertir el sentido de la Ruta
Toca Más () para abrir el kit de herramientas y acceder a la opción Invertir el sentido.
Importante: Si has planificado la Ruta en un sentido y finalmente decides hacerla en el sentido inverso, la navegación te dirá que tienes que hacer un cambio de sentido. Si no tienes claro en qué sentido la vas a hacer, guárdala en los dos.
Guardar una Ruta
Cuando terminas de planificar una Ruta, toca el botón Guardar para almacenarla en la sección Rutas planificadas de tu perfil.
¿Qué pasa después?
Una vez que has guardado la Ruta, se te pide que le pongas un nombre. También tienes la opción de guardarla para usarla sin conexión. Cuando ya está guardada, se abre el perfil de la Ruta, desde donde puedes:
- Invitar a amigos: ¿quieres hacer la Ruta en buena compañía? Te explicamos Cómo invitar a otras personas a una Ruta.
- Guardar la Ruta para usarla sin conexión.
- Controlar quién ve tu contenido.
- Compartir la Ruta ( .
- Acceder a más funciones desde Más (): editar la Ruta, planificar una parecida, eliminarla o exportarla en un archivo GPX para usarla en otro dispositivo.
- Ver más información sobre la Ruta, por ejemplo, la duración, la distancia, el desnivel y la dificultad. Si sigues bajando, encuentras un detallado perfil de elevación, los tipos de vías y las superficies. Toca Ver más y mueve el marcador verde por la barra para ver a qué parte del recorrido corresponde cada vía o superficie. Tenemos más información sobre los niveles y características de las Rutas.
- Además de todo lo anterior, komoot muestra otros consejos sobre el itinerario. Algunos ejemplos son advertencias en caso de terrenos descarnados, propiedades privadas o tramos con una pendiente muy pronunciada. Aquí puedes obtener más información de los consejos sobre el itinerario.
Importante: Para ir a tu perfil desde el sitio web, inicia sesión con el mismo correo electrónico y contraseña que usas en la app.
Artículos en esta sección