Si tienes un archivo de un GPS externo en formato GPX, lo puedes importar directamente a la app de komoot o al sitio web. También puedes exportar una Ruta de komoot en formato GPX para usarla en otro dispositivo.

Importar una Ruta

Puedes elegir importar el archivo GPX como Ruta planificada o completada. Si la importas como Ruta planificada, la puedes guardar y editar en el planificador para usarla en otro momento. Si, por el contrario, la importas como Ruta completada, se añade a la lista de Rutas completadas de tu perfil. Para guardarla como Ruta completada, tienes que indicar la fecha en que hiciste la actividad y de qué deporte se trata.

Desde la app

Para importar un archivo de un GPS externo a la aplicación de komoot, ve a tu perfil y abre la lista de Rutas completadas o planificadas. En la parte superior derecha, haz clic en Importar. Si lo prefieres, puedes tocar el símbolo + que aparece a la derecha de las Rutas y elegir Importar archivo. Puedes subir el archivo del GPS directamente desde el almacenamiento del teléfono, Google Drive o iCloud. 

También puedes importar un archivo con Garmin Connect o desde un dispositivo Wahoo. Para ello, elige Importar con Garmin Connect o Importar de un dispositivo Wahoo, respectivamente. Si ya has conectado tu cuenta de komoot con tu Garmin o Wahoo, se te redirigirá directamente a la app Connect. En caso de que aún no hayas conectado las cuentas, puedes ver más información sobre cómo hacerlo en nuestro Centro de ayuda. 

Desde el sitio web

Para importar archivos de GPS desde nuestro sitio web, haz clic en el símbolo + en la parte superior derecha del menú y elige Importar un archivo GPX. Esto te lleva a una página donde tienes la opción de importar el archivo como Ruta planificada o completada. Arrastra y suelta el archivo en la ventana o haz clic en Subir archivo para seleccionar un fichero del ordenador. Ahora puedes elegir si quieres importarlo como Ruta planificada o completada.

El siguiente paso te permite decidir si quieres que komoot conserve el itinerario original del archivo. Si es así, elige Conservar itinerario original. Si hay partes donde el itinerario no coincide con las vías conocidas, komoot añadirá tramos fuera de estas. Si prefieres la opción Trazar el itinerario por vías conocidas, es posible que komoot adapte el itinerario usando vías alternativas. En este último caso, el itinerario no coincidirá exactamente con el original, pero será más fiable a la hora de usar la navegación. 

Si guardas el itinerario como Ruta completada, este aparece directamente en tu lista de Rutas completadas.

Exportar una Ruta

Si quieres descargar una Ruta en formato GPX, tienes que hacerlo desde nuestro sitio web. Si ya has desbloqueado la región donde empieza la Ruta, la puedes descargar como archivo GPX para usarla en otro dispositivo. 

Haz clic sobre una de las Rutas y, de las opciones de la derecha, elige Exportar a un dispositivo GPS. El «track» se exporta como archivo GPX y puedes usarlo en cualquier dispositivo compatible con este formato. Ten en cuenta que la navegación guiada por voz y los mapas de komoot solo están disponibles desde nuestra app.

Formatos compatibles

Komoot es compatible con todos los archivos GPX, FIT y TCX.

Si tienes problemas al intentar subir archivos, echa un vistazo a este artículo: Errores al subir archivos GPX.

¿Te resultó útil este artículo?
¿Todavía tienes dudas? Envía un mensaje

Artículos en esta sección